Marketing para restaurantes en Alicante: Por qué tus fotos de arroz en Google My Business dan pena (y cómo arreglarlo)
Muy buenas a todos, por aquí, Sergio García, sufrido director de Los Malditos Estudio, experto en SEO local y hoy vengo a darte un toque sobre Marketing para restaurantes en Alicante, emezando por tu ficha de Google My Business:
Si las fotos de tu restaurante en Alicante parecen sacadas con una patata en 2007, no te quejes si nadie cruza tu puerta. Y si aún piensas que subir imágenes al tun-tun te va a posicionar, amigo, estás más perdido que un guiri buscando «paella» en Alicante. Aquí hacemos arroces, y eso es algo que deberías grabarte a fuego lento como el caldo de arroz. Aunque ojo, si google dice que los guirirs buscan paella, pues nada a joderse y a optimizar «paella en alicante»
¿Quieres llenar tu local o seguir llorando porque «la competencia me roba clientes»? Ponte serio y aprende cómo optimizar tus imágenes. Google no es tonto y los clientes tampoco. Vamos allá.
Google My Business: Tu escaparate digital donde se juega la partida
Tu ficha de Google My Business es como el escaparate de una tienda de lujo: si pones fotos cutres y sin sentido, los clientes se van al siguiente negocio. Da igual que tus arroces sean obra de arte; si la imagen da pena, nadie lo va a saber.
Dato real: El 60% de los clientes eligen un negocio con imágenes atractivas y actualizadas. Así que si tu ficha es un festival de fotos borrosas y selfies de tu cuñado con la tapa de pulpo, ya puedes espabilar.
¿Por qué Google quiere fotos optimizadas (y geolocalizadas)?
Porque Google, como cualquier padrino, necesita pruebas claras de quién eres, dónde estás y qué ofreces. Cuando subes imágenes geolocalizadas a tu ficha de Google My Business, le estás diciendo:
“Ey, Google, este arroz a banda de escándalo está aquí, en el corazón de Alicante, y no en cualquier bar de carretera que sirva arroz congelado.”
Ventajas de optimizar imágenes:
- Posicionamiento local: Aparecerás cuando alguien busque «arroces en Alicante» o «restaurante con vistas al mar».
- Más confianza: Fotos buenas y reales = clientes confiados y con hambre.
- Atraes visitas reales: La gente no quiere teorías; quiere pruebas visuales.
Cómo optimizar imágenes para Google My Business sin parecer un amateur
Aquí vienen los pasos para que tus fotos trabajen por ti:
1. Deja de subir fotos malas, por el amor de los arroces
Las fotos borrosas, oscuras o con filtros vintage de 2010 están prohibidas. Si el arroz no se ve delicioso, no lo subas.
- Fotos de tus platos estrella: Arroz a banda, arroz del senyoret, caldero… bien presentados y con luz natural.
- Fotos del local: ¿Tienes una terraza que quita el hipo? Enséñala.
- Fotos del equipo currando: Si alguien te quiere ver con cara de malas pulgas, mejor que sea mientras emplatáis el arroz, no haciendo el tonto.
Ejemplo: Si tu plato estrella es «arroz del senyoret,» sube una foto digna de Michelin, con un nombre de archivo como: «arroz-del-senyoret-restaurante-alicante.jpg».
2. Geolocaliza las imágenes (sí, hay que currar un poco más)
Antes de subirlas, recuerda que estás haciendo Marketing para restaurantes en Alicante, o sea que magia sin esfuerzo es raro que llegue, empieza por meter coordenadas en los metadatos de la imagen. Así, Google sabrá que ese arroz no fue hecho en Mordor, sino en tu restaurante.
Herramientas recomendadas:
- GeoImgr: Fácil, rápido y efectivo.
- MetaGer: Ideal si tienes un montón de imágenes que optimizar.
Pro tip: Renombra la imagen con palabras clave: “restaurante-arroz-del-senyoret-alicante.jpg”. Google lo adora.
3. Sube las imágenes con estrategia (y no a lo loco)
Si subes todas las fotos en un día y te olvidas tres meses, no sirve de nada. Google valora la constancia.
Estrategia mensual:
- Semana 1: Foto de un arroz recién hecho.
- Semana 2: Foto de la terraza llena y clientes disfrutando (pidiendo permiso antes, no seas cafre).
- Semana 3: Foto del equipo cocinando.
- Semana 4: Foto de una promoción o evento especial (que tus clientes piensen: «tengo que ir ahí ya»).
Ejemplo real: Restaurante «El Arroz Maldito» en Alicante
Imagina que tienes un restaurante llamado «El Arroz Maldito». Quieres ser el rey de los arroces en Alicante. Si subes fotos como un profesional y optimizas tu ficha, pasará esto:
- Búsqueda: Alguien escribe «arroz del senyoret en Alicante».
- Google: Muestra tu restaurante con fotos brillantes y actuales.
- Cliente potencial: Piensa: “Aquí me van a dar de comer como Dios manda” y reserva.
¿Y el resto de restaurantes que no optimizaron su ficha? Esos se quedan a dos velas, preguntándose por qué nadie entra.
Conclusión: No te cargues tu negocio por cuatro fotos cutres
Optimizar las imágenes en tu ficha de Google My Business no es opcional; es imprescindible. Si quieres comenzar a hacer marketing para restaurantes en Alicante, pon las fotos a currar y hazlo bien. Cada imagen es una bala que puede traerte un cliente o enviarlo a la competencia.
¿Que no tienes tiempo ni ganas de optimizar fotos? No pasa nada, el Maldito SEO Local está aquí para ayudarte a dominar tu territorio. Hacemos que Google te adore y que tus clientes entren por la puerta sin pensárselo dos veces.
¿Hablamos? Ya sabes cómo contactarme. Porque si no te lo tomas en serio, alguien más lo hará.
En cualquiera de los casos, espero que tengas un día increíble.
Un saludo,
Sergio García.